Arte Pop: Introducción.
El Arte Pop fue un movimiento que surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos como reacción artística ante el Expresionismo Abstracto, al que consideraban vacío y elitista. Se inspiró en la cultura popular ligada a la cultura urbana y a los medios de información de masas.
Los artistas empleaban materiales de desecho de la civilización industrial y los motivos de los dibujos animados o las historietas, películas, televisión, fotos, tipografía, sumados a imágenes de ídolos populares, repetidas como bienes de consumo.
Como su propio nombre indica "Arte Popular", toma del pueblo los intereses y la temática.
El Pop es el resultado de un estilo de vida, la manifestación plástica de una cultura caracterizada por la tecnología, la democracia, la moda y el consumo, donde los objetos dejan de ser únicos para producirse en serie. Se sirve de los objetos industriales, de los carteles, de los artículos de consumo comercial. Describía lo que hasta entonces había sido considerado indigno para el arte: la publicidad, las ilustraciones de revistas, los muebles de serie, los vestidos, las latas de conservas, los "hot-dogs", botellas de coca-cola, etc. Esto se lleva al arte, surgiendo un estilo desnudo y mecanizado, de series reproducidas que enlaza directamente con el mundo de la publicidad.